10 Preguntas frecuentes

Si, la OMS dice que después de una cesárea, lo mas seguro es intentar un parto vaginal.

Sí, ya que el acompañamiento de una Doula no se limita a una forma determinada de parto sino a acompañar a la futura madre en el parto que quiera o necesite, para que esta experiencia sea recordada y vivida de la mejor manera, tanto para ella como para su bebé.

Sí, porque el acompañamiento de una Doula está relacionado con lo que la futura madre necesite o quiera para su parto, y no con un tipo de parto determinado o una ideología.

Básicamente, la labor de la Doula es el acompañamiento amoroso y continuo con la futura madre durante su trabajo de parto. No le competen controles médicos como tactos, escuchar latidos, suministrar medicamentos u otras sustancias químicas, aunque esté preparada o informada acerca de estas prácticas.

Incluye una entrevista prenatal, una visita postnatal y el acompañamiento desde la llegada al hospital en trabajo de parto hasta la culminación del mismo.

Por supuesto. Puedes elegir un acompañante como alguno de tus padres, hermanos, amigos, para ayudarte y sostenerte amorosamente durante el proceso.

Claro, ya que cada embarazo es diferente al anterior y se vive como nuevo. Asimismo, tu experiencia puede enriquecer a otras mamás primerizas.

Sí, algunas instituciones permiten que se realice el parto humanizado sin practicar algunas de las restricciones que son comunes en la mayoría, como la libre deambulación de la parturienta y la libre elección de la posición (en cuclillas, en 4 puntos, en la silla de partos o en el agua) para pujar y dar a luz.
Acércate a nosotros, podemos asesorarte acerca de las diferentes alternativas disponibles.

Lo ideal es comenzar alrededor de la semana 24 de gestación. Si tu embarazo está más avanzado, te podemos ofrecer diferentes alternativas para que te prepares para el parto. Ponte en contacto con nosotros para brindarte más información.

No, nosotros brindamos cursos de preparación para el parto y cursos de postparto. Podemos asesorarte sobre las alternativas disponibles en cuanto a médicos, parteras y hospitales.